Acerca de las Cookies
Las cookies son importantes para el correcto funcionamiento de esta web. Para mejorar tu experiencia de navegación, utilizamos cookies para recordar detalles de inicio de sesión y proporcionarte un inicio de sesión seguro. También recopilamos estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y proporcionar contenidos a la medida de tus intereses. Puedes leer nuestra política de cookies, y hacer clic en Aceptaren la barra inferior para aceptar las cookies y explorar el sitio, y si no te convence denegar su uso. Como no podemos garantizar tu seguridad sin el uso de cookies, si deniegas el permiso a que las utilicemos te tendremos que redirigir fuera de la web.
ACEPTAR (EN LA BARRA INFERIOR) |
NO ACEPTO EL USO DE COOKIES |
¿Qué es una cookie?
Es un fichero que se descarga en su ordenador u otro dispositivo al acceder a determinadas páginas web que recogen información sobre su navegación en dicho sitio web. En algunos casos las cookies resultan necesarias para facilitar la navegación y permiten almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, entre otras cosas y, según la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Identificación de cookies utilizadas
Siguiendo las directrices establecidas por la Agencia Española de Protección de Datos, las cookies empleadas en esta web se clasifican de la siguiente forma:
- Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
- Cookies de sesión: Son las diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web y almacena información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
- Cookies persistentes: Son las que tienen un plazo de caducidad de un máximo de 2 años desde la fecha de creación, lo que significa que durante ese tiempo los datos seguirán almacenados en el terminal, pudiendo ser accedidos y tratados.
- Cookies técnicas: Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
- Cookies de análisis: Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies de publicidad comportamental: Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
La siguiente tabla muestra las cookies de la web www.metafrase.es y la finalidad para la que se utilizan.
COOKIES PROPIAS – Dominio www.metafrase.es | |||
COOKIE | FINALIDAD | TIPO SEGÚN LA CADUCIDAD | FUNCIONALIDAD AFECTADA EN CASO DE DESACTIVACIÓN |
complianceCookie | Recuerda que el usuario aceptó que el sitio Web utilice cookies | Persistente | Ninguna |
COOKIES DE TERCEROS | ||||||
COOKIE | FINALIDAD | TIPO SEGÚN LA CADUCIDAD | FUNCIONALIDAD AFECTADA EN CASO DE DESACTIVACIÓN | DOMINIO | ENTIDAD DE GESTIÓN | |
__utma (1) | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics | Persistente | Ninguna | .metafrase.es
.helpdesk.metafrase.es |
||
__utmb (1) | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics | Persistente | Ninguna | .metafrase.es
.helpdesk.metafrase.es |
||
__utmc (1) | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita | Sesión | Ninguna | .metafrase.es
.helpdesk.metafrase.es |
||
__utmt (1) | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes | Persistente | Ninguna | .metafrase.es
.helpdesk.metafrase.es |
||
__utmz (1) | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics | Persistente | Ninguna | .metafrase.es
.helpdesk.metafrase.es |
||
__utmv (1) | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar obsoleto. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics | Persistente | Ninguna | .metafrase.es
.helpdesk.metafrase.es |
||
__ga (1) | Se usa para distinguir a los usuarios | Persistente | Ninguna | .metafrase.es | ||
__gat (1) | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes | Persistente | Ninguna | .metafrase.es | ||
NID | Contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página y si quieres que el filtro SafeSearch de Google esté activado o desactivado. Usada por Google para poder personalizar los anuncios que se muestran en los servicios de Google, por ejemplo, para recordar las búsquedas más recientes, interacciones anteriores con los resultados de búsqueda o con la publicidad de un anunciante y las visitas al sitio web de un anunciante. Más información en https://www.google.com/policies/technologies/types/ | Persistente | Ninguna | .google.com | ||
__cfduid | Se utiliza para anular las restricciones de seguridad basadas en la dirección IP de la que el visitante está viniendo | Persistente | La página web cargará más lenta | .metafrase.es
.cloudflare.com |
CloudFlare | |
(1)Permite hacer un seguimiento del sitio web mediante la herramienta Google Analytics, que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a los sitios web. Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Algunos de los datos almacenados para posteriores análisis son: el número de veces que el usuario ha visitado el sitio web, fechas de la primera y la última visita del usuario, duración de las visitas, página desde la que el usuario ha accedido al sitio web, el motor de búsqueda que el usuario ha usado para llegar al sitio web o vínculo que ha seleccionado, lugar del mundo desde el que accede el usuario, etc. La configuración de esta cookie está predeterminada por el servicio que ofrece Google, motivo por el cual le sugerimos que consulte la página de privacidad de Google Analytics, https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage para obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas (entendiéndose que no somos responsables del contenido o la veracidad de los sitios web de terceros).
|
Desactivación de cookies
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el “modo privado” o desbloquear determinadas cookies.
- Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Para más información, puedes consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
- Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
Para más información, puedes consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
- Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
Para más información, puedes consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
- Safari: Preferencias -> Seguridad.
Para más información, puedes consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.